miércoles, 20 de mayo de 2015

ACTIVIDAD INTELIGENCIAS MÚLTIPLES



DE RUTA POR MI COLEGIO.

Resultado de imagen de colegio niños en fila

OBJETIVO: Como objetivo nuclear nos planteamos que los alumnos de Educ. Infantil de 5 años que van a estar el próximo curso en el edificio de Educ. Primaria, conozcan las diferentes aulas y las distintas zonas del mismo, con la intención de que se familiaricen con él.
 
INTELIGENCIAS   A  DESARROLLAR:
* Inteligencia lingüístico-verbal: Ya que se les explicará a los alumnos cuál es cada aula, a quién podemos encontrar en los distintos despachos, dónde se encuentran la biblioteca, la sala de informática, el aula de música, etc…
* Inteligencia espacial: Vamos a realizar un mapa del colegio entre todos.
* Inteligencia corporal - cinestésica: Nos movemos por las instalaciones del colegio y conocemos distintas zonas (aulas, patio, despachos,…).
*  Inteligencia intrapersonal: Los alumnos contarán cómo se han sentido al realizar la actividad y cómo creen que se sentirán el próximo curso en 1º de Primaria.
*  Inteligencia interpersonal: Al ir en pareja en el desplazamiento por el centro, los alumnos deben ayudarse entre ellos y resolver las dificultades que se le presenten en el trayecto.
* Inteligencia naturalista: A lo largo del recorrido veremos y explicaremos los distintos árboles, las plantas y los animales que hay en el patio.

RECURSOS NECESARIOS:
-          Personales: maestras tutoras, maestra de PT.
-          Materiales: pizarra digital

TEMPORALIZACIÓN:
La actividad se llevará a cabo en un mismo día, es decir, 4 sesiones. Teniendo en cuenta la edad de los alumnos y contando con la sesión que no están con la tutora (Música).

DESCRIPCIÓN DE LAS SESIONES:

1º.- Asamblea: Una vez realizadas las actividades de rutina dentro de la asamblea, la tutora explicará a l@s alumn@s en qué consiste la actividad. Las normas para realizarla y las distintas partes de las que se compone.
2º.- Salida: L@s alumn@s saldrán del aula cogidos de la mano en parejas, todos detrás de su maestra, e irán en todo momento en fila. La maestra de PT irá de pareja del alumno TDAH.
3º.- Patio: Al pasar por el patio, que se encuentra entre los dos edificios (Infantil y Primaria), la maestra explicará cada árbol, planta y animales (pájaros) que hay en él. L@s alumn@s que quieran aportar algo más a la explicación, lo harán por turno y levantando la mano, para respetar el turno de palabra.
4º.- Despachos: Una vez dentro del edificio de Primaria, lo primero que van a visitar serán los despachos de Dirección, Jefatura de Estudio y Secretaría. En ellos, l@s niñ@s le podrán realizar alguna pregunta a la Directora, Jefa de Estudio y Secretaria. Por orden y respetando el turno de palabra.
5º.- Biblioteca, Aula de Música y Sala de informática: A continuación, conocerán las aulas de Música y de Informática, y por último, la biblioteca. Donde se les explicará brevemente su organización y normas de uso.
6ª.- Aula de 1º de Primaria: Para finalizar la ruta, pasaremos por el aula de 1º de Primaria, donde con la colaboración de la tutora, los alumnos podrán ver cómo es, cómo está organizada (los pupitres, sin rincones de juego, etc).
7º.- Pizarra digital: Una vez terminada la visita, l@s alumn@s regresarán a su aula y todos juntos, pero por orden, van a realizar el mapa del edificio de Primaria. Irán saliendo por turnos, y en la pizarra digital dibujarán dónde está cada lugar que la maestra le indique.
8º.- Puesta en común de sentimientos: En la última sesión del día, los alumnos van a contar cómo se han sentido realizando la actividad y cómo creen que se van a sentir el próximo curso en las instalaciones de Primaria. Todos deberán respetar el turno de palabra y respetar las aportaciones de los demás, valorándola y admitiendo distintos puntos de vista.

EVALUACIÓN:

Se realizará una evaluación directa por observación de la actitud ante la actividad, de la participación y de la valoración positiva de la misma.
También se  valorará su participación en las actividades del aula. Todo ello, se realizará de igual forma para el alumno de TDAH, siempre teniendo en cuenta sus necesidades específicas (le cuesta permanecer en la fila, no guarda el turno de palabra, es impulsivo, etc…).




No hay comentarios:

Publicar un comentario